![](https://static.wixstatic.com/media/02f83f_0d452b09cad94d789209dc203696f411~mv2.jpg/v1/fill/w_896,h_504,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/02f83f_0d452b09cad94d789209dc203696f411~mv2.jpg)
Ready Player One es una novela de ciencia ficción de Ernest Cline. El libro fue publicado por Random House el 16 de agosto de 2011. El audiolibro fue narrado por Wil Wheaton. En 2012, el libro recibió un Premio Alex de la división de la Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos de la Asociación de Servicios de la Biblioteca de Adultos Jóvenes.
Warner Bros. compró los derechos de la película en junio de 2010, un día antes de la publicación del libro.
![](https://static.wixstatic.com/media/02f83f_738975328d1e454dafa564f9567798de~mv2.jpg/v1/fill/w_205,h_324,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/02f83f_738975328d1e454dafa564f9567798de~mv2.jpg)
Ready Player One
Televisión
![](https://static.wixstatic.com/media/02f83f_7d8b8747493c4a1eab593c2f1319f9c2~mv2.jpg/v1/fill/w_278,h_156,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/02f83f_7d8b8747493c4a1eab593c2f1319f9c2~mv2.jpg)
Family Ties (Enredos de familia)
Género: Cine de comedia, Comedia de situación, Película infantil.
Creador: Gary David Goldberg
País de Origen: Estados Unidos
Temporadas: 7
Episodios: 180 episodios
Family Ties
Descripción
Family Ties fue una comedia estadounidense que se emitió en la NBC durante siete temporadas, de 1982 a 1989. También fue emitida en Puerto Rico por Telemundo, en Canadá por CBC Radio Canada, en Colombia por la Cadena Dos de Inravision, en Perú primero por Stereo 33 que luego se transformó en Canal 13 Global Televisión y después por Televisión Nacional del Perú TNP, en Venezuela por Venevisión y Televen, en México por Canal 4 de
Televisa y Red Nacional 13 de Imevisión. La comedia refleja la evolución en Estados Unidos desde el liberalismo cultural de los años 1960 y 1970 hacia el conservadurismo de la década de 1980.2 Esto se expresa en la serie especialmente a través de la relación entre el joven republicano Alex P. Keaton (interpretado por Michael J. Fox) y sus padres ex-hippies, Elyse y Steven Keaton (Meredith Baxter y Michael Gross). El programa ganó varios premios, entre ellos tres premios Emmy consecutivos de Michael J. Fox como Mejor Actor en una Serie de Comedia. La serie fue emitida en otros países con diversos nombres: Lazos Familiares (Hispanoamérica), Enredos de Familia (España), Lazos de Familia (Argentina y Chile), Sacrée Famille (Francia).
Historia en Ready Player One
Al comienzo del libro, Wade ve en su computadora un episodio de enredos de familia, "Seleccioné un episodio de Enredos de Familia, una comedia de los ochenta sobre una familia de clase media que vivía en el centro de Ohio. Me había descargado la serie porque era una de las favoritas de Halliday y suponía que era posible que en alguno de los episodios se ocultara alguna pista relacionada con La Caceria."
![](https://static.wixstatic.com/media/02f83f_507c0c27ac9e4e3ab5952552888652c5~mv2.jpg/v1/fill/w_287,h_185,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/02f83f_507c0c27ac9e4e3ab5952552888652c5~mv2.jpg)
Max Headroom
Descripción
Max Headroom fue una serie de televisión estrenada en 1987 en Estados Unidos. Creada por la productora Lorimar, la misma que produjo exitosas series de los años 80 como Dallas, Max Headroom contaba con características innovadoras y un estilo futurista con evidentes influencias del movimiento cyberpunk. La frase con la que se presentaba cada capítulo ("20 minutos en el futuro") se hizo muy conocida y fue tomada del título del episodio piloto, originalmente británico, Max Headroom: 20 Minutes into the Future.
El personaje principal, Max Headroom, fue creado por George Stone. Además de la serie también apareció en un vídeo musical y en varios anuncios creados para televisión.
Computadoras
Los gráficos, las ilustraciones, y todas las computadoras que se ven en la serie fueron hechas con una computadora Amiga 1000, uno de los primeros modelos que sucedieron a las Commodore 128, con grandes capacidades gráficas para la época. En los créditos de la serie se ve la referencia a la citada empresa de micro computadoras.
Historia en Ready Player One
Max Headroom es una inteligencia artificial británica ficticia (AI), conocida por su ingenio y voz tartamuda, distorsionada y muestreada electrónicamente. Parzival usó una versión mejorada de Max para mantenerlo organizado y para proporcionar compañía después de su ruptura con Art3mis.
"Sentado solo, a oscuras viendo la serie en mi portátil, siempre me imaginaba que era yo el que vivía en aquella casa caldeada y bien iluminada, y que aquella sonriente, comprensiva, era mi familia. Que no había en el mundo nada tan grave que no pudiera resolverse al final de un solo episodio de media hora (o, si acaso, de un capítulo doble, si la cosa era grave de verdad.
Mi propia vida familiar no se había parecido nunca, ni remotamente, a la de Enredos de Familia; por eso, seguramente, la serie me gustaba tanto"
-Wade
![](https://static.wixstatic.com/media/41d000_a96fb6a28b0bcbed15a5429475ea4d9a.png/v1/fill/w_204,h_204,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/41d000_a96fb6a28b0bcbed15a5429475ea4d9a.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/41d000_7c43da1d6220284c7b8ad8a66bd03db8.png/v1/fill/w_109,h_144,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/41d000_7c43da1d6220284c7b8ad8a66bd03db8.png)